El principal motivo para comprar coches de segunda mano en lugar de un coches nuevos o de km cero es su menor precio. Cuanto más caro es el coche más diferencias puedes encontrar en el mercado de segunda mano. Y es que los coches sufren una gran depreciación de valor nada más sacarlos del concesionario y estrenarlos. Y el motivo de esto se debe a la asimetría en la información por la cual los compradores no tienen nada fácil diferenciar los coches en buen estado de los coches en mal estado en el mercado de segunda mano. Es por eso que si quieres comprar un buen coche previamente usado por otra persona… deberías seguir estas recomendaciones.
1. Elige un coche cuya fama sea buena. Compra un coche de una marca que generalmente tenga pocos problemas de reparaciones y su nivel de calidad de fabricación sea alto.
Este factor puede que encarezca ligeramente el precio de compra inicial del vehículo en el mercado de segunda mano, pero será más probable que compres un buen coche y por tanto disminuyas a futuro el número de reparaciones y por tanto también el coste económico a largo plazo será inferior y tu inversión más rentable.
Algunos buenos coches suelen ser los japones que se esfuerzan siempre un poco más de la media en los procesos de fabricación gracias a sus exigentes procesos de calidad alta que suelen requerir en toda la cadena productiva. También los coches alemanes pueden darte buenos resultados. En el otro extremo y por tanto nada recomendables tendrías los coches chinos o indios, baratos de primera mano, terribles en el mercado de la segunda mano.
2. Compra un coche para el cual puedas seguir teniendo repuestos durante años más tarde.
Las principales marcas de mercado siguen comprometidas en la fabricación de piezas de repuestos para sus vehículos incluso muchos años después. Esto es un valor apreciable a tener en cuenta a la hora de comprar un coche de segunda mano. Ya que si le pasa algo necesitarás tener acceso a las mismas tanto por disponibilidad como por precio. En este sentido, si un coche tuvo muchas ventas en España siempre será más fácil que incluso décadas después en la chatarra puedas encontrar recambios para el coche. Piensa en esto y te podrás ahorrar muchos disgustos y dinero en el futuro.
3. Compra un coche que haya pasado la ITV recientemente.
La ITV, es una inspección técnica que se realiza anualmente a todos los vehículos de turismo. El hecho de que la haya pasado ya te garantiza un nivel mínimo de calidad en el coche que vas a comprar. Esto no quiere decir que no pueda tener otros problemas o vicios ocultos pero al menos el primer paso que es la certificación de haber pasado una inspección oficial pública lo tiene superado.
4. Pídele al vendedor realizarle una revisión mecánica al coche antes de comprarlo.
Si te gusta un coche pero no quieres equivocarte asume el coste de que un taller mecánico profesional de tu ciudad le realice una inspección mecánica independiente. Esto te dará una valoración más exacta de cómo se encuentra el coche que vas a comprar. Trata de negociar el precio con antelación y que si el resultado de la inspección es positivo te lo comunique previamente a ti, para con esta información en tu mano tener alguna baza más antes de intentar cerrar el trato.
5. Todos los papeles en regla y que la historia sea coherente.
Antes de comprar un coche analiza no solo el coche sino también quién te lo está vendiendo, el motivo por el que lo hace y que su historia sea coherente, que no tenga cabos sin atar y que por supuesto todo los papeles estén en regla. Investiga un poco antes por Internet. Ante la más mínima duda, sospecha o incluso se precavido y no realices la operación. Mejor no comprar que comprar algo problemático a futuro.
6. Garantía del vehículo que compras.
Identifica si es un profesional o es un particular. No es sencillo porque a veces se camuflan profesionales como particulares para dar menores garantías. Pero trata de hacerlo y que el tipo de garantía quede reflejada en el contrato de compra venta. Por supuesto, haz un contrato de compra venta que sea claro y positivo para las dos partes. En cualquier otro caso, no podrías reclamar.
Esperamos que te hayan parecido interesantes estas claves para comprar un coche de segunda mano adecuadamente y te sirvan para ahorrar dinero y también evitar disgustos.